¿Publicista, relacionalista público, mercadólogo o comunicador?

Docente

André Lizama

Docente UPED

Facultad de Ciencias Económicas

11 enero, 2025

A lo largo de nuestra formación académica suelen surgir muchas dudas, generalmente cuando no comprendemos el enfoque de los contenidos que estudiamos, ¿nunca te has preguntado el porqué de un tema? La publicidad, el mercadeo, las comunicaciones y las relaciones públicas son amplias ramas dentro de las ciencias económicas, que, aunque trabajan paralelamente, en un punto convergen y se complementan de tal manera que se aplican como disciplinas en busca de un mismo objetivo. 

 



El propósito de comprender las similitudes y diferencias entre estas complejas disciplinas es formarte como un profesional integral, capaz de trabajar con base en tus valores, la filosofía corporativa y aplicando tus conocimientos en favor de la sociedad.

Si aplicamos definiciones coloquiales, es posible entender la relación. La publicidad, como yo lo defino, es la forma de persuadir para despertar una necesidad y vender; ¿cómo persuadimos? Para lograrlo es necesario comunicar y para comunicar sobre un producto o servicio necesitamos conocerlo, sus atributos diferenciadores y su proyección en el rubro, eso precisamente se relaciona con el mercado. Ahora bien, después de ese proceso toda marca necesita crear o fortalecer vínculos que le permitan posicionarse y proyectar una imagen deseada tanto en los consumidores actuales como potenciales, dichos nexos se logran a través de las relaciones públicas, las cuales priorizan posicionar, transmitir valores más allá que netamente vender. 

 



Como pudiste leer, una estrategia integral debe incluir a estos cuatro pilares de la economía y la administración, que debemos entender como instrumentos del éxito para nuestro trabajo. 

Sin duda es importante que te visualices como un mercadólogo que en ocasiones será comunicador o bien un comunicador que será relacionista público en los eventos de su trabajo; lo importante es no enfrascarse y creer que el campo de aplicación es cerrado o unilateral. Estas, son cuatro áreas, que actualmente cuentan con gran demanda, sin embargo, el número de profesionales graduados es grande, sin mencionar el gran número de personas que ejercen a raíz de la formación empírica, ¿Qué quiere decir esto? que como los productos debemos destacar nuestra propuesta única de venta y destacar para ser la mejor opción de una amplia lista de hojas de vida de colegas que esperan ser contactados. 

 



Entonces, ¿eres mercadólogo, publicista, relacionista público o comunicador? No olvides que en cualquier momento de tu desempeño profesional serás todos y debes hacerlo aplicando la teoría a la vida real, que es un verdadero reto.

Cuéntanos ¿consideras que las cuatro especialidades tienen más similitudes que diferencias? Síguenos en Facebook e Instagram

Comparte esta publicación en redes sociales:

BlogUPED

Sobre el Autor

Docente

Lic. André Lizama

Docente UPED

Especialista en Análisis del Consumidor y Docente hora clase - Universidad Pedagógica de El Salvador "Dr. Luis Alonso Aparicio"

Publicaciones más recientes

Andrea Zepeda

Coordinadora de Marketing Integrado

14 enero, 2025

Leer artículo

Ángel Castaneda

Director de Comunicaciones y Marketing UPED

13 enero, 2025

Leer artículo

Francisco Sorto Rivas

Docente Hora Clase

13 enero, 2025

Leer artículo

Claudia Ivette Rodríguez

Coordinadora de Carrera

12 enero, 2025

Leer artículo

Declaración de privacidad:

Commons 4.0 CC BY:

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Creative Commons

Los autores conservan todos sus derechos sobre la obra y acuerdan permitir que los artículos sean copiados y distribuidos por cualquier medio, siempre que se mantenga su autoría y reconocimiento de la publicación, sin otras restricciones adicionales

UPED

Solicita Información de las Carreras de UPED

Conoce Más de la UPED

Miembro

UPED miembro de